![](logo_red.jpg)
El proyecto “Creación y puesta en marcha de la Red Nacional de Turismo Pesquero” se centra en la creación de una red de
actores del ámbito nacional para impulsar el trabajo colaborativo en torno al turismo marinero.
El proyecto se configura en torno a una serie de objetivos, entre los que se encuentran:
— Impulsar y consolidar la Red Nacional de Turismo Pesquero con la creación y puesta en marcha de un club de producto de turismo marinero que fomente el crecimiento azul y sostenible y apueste por un modelo turístico basado en la economía circular.
— Definir las actividades presentes en la Red para mejorar los recursos turísticos existentes y crear otros nuevos con la participación transversal de los diferentes agentes.
— Garantizar la sostenibilidad y la accesibilidad universal y avanzar en la digitalización y la igualdad de género del turismo marinero en España.
— Crear una oferta conjunta, aprovechando las sinergias de los diferentes miembros del club, para ofrecer un nuevo producto turístico nivel nacional y promocionable en el resto del mundo, desestacionalizando la demanda y rompiendo con el modelo turístico de sol y playa.
— Difundir la Red de Turismo Marinero España.
Estos objetivos se subdividen en acciones y éstas, a su vez en hitos específicos. Algunas de las acciones e hitos del proyecto
más reseñables por su contribución al sector del turismo marinero en España son, por ejemplo:
— La elaboración del Manual de la Red de Turismo Pesquero de España, el cual se configura a través de distintos informes y estudios realizados.
— La elaboración de protocolos de sostenibilidad, digitalización, accesibilidad e igualdad de género y LGTBI+ para las empresas del sector, instrumentos esenciales para marcar nuevas pautas para las empresas del sector del turismo marinero en estos ámbitos.
— La creación de guías online de los diferentes ámbitos de actividad de la Red que fomenten la transferencia y mejora de los conocimientos disponibles para el sector.
— La definición de un código de buenas prácticas para promover el desarrollo de un turismo marinero responsable y sostenible.
— El desarrollo de la página web y las redes sociales de la Red de Turismo Pesquero, que serán las principales herramientas digitales de difusión, comunicación y promoción de la Red.
![](redes_red.jpg)
— La celebración del Foro Nacional de Turismo Marinero como punto de encuentro del sector y como uno de los elementos clave para la difusión de la Red.
Los socios del proyecto son el Consorcio de Turismo Sostenible de la Costa Occidental de Huelva, Fundación Expomar, Fundación Promediterrània (Museo de la Pesca de Palamós), el GALP ADER La Palma, Grupo Abica, Ociomar Torrevieja, Pescaturismo y Turismo Marinero Murcia.
![](logos_patro.jpg)
El proyecto “Creación y puesta en marcha de la Red Nacional de Turismo Pesquero” está financiado por la Unión Europea a través de Fondos “Next Generation EU”, en el marco de la primera convocatoria (2021) del Programa “Experiencias Turismo España”. Concretamente, se enmarca en el Componente 14, “Plan de modernización y competitividad del sector turístico”, Inversión 4, “Actuaciones especiales en el ámbito de la competitividad”, Submedida 1, “Desarrollo de producto turístico y modernización del ecosistema turístico”.
![](gobierno.jpg)
Para más información del proyecto y de la propia Red de Turismo Pesquero de España, acceda a: